Usted está aquí

Back to top
Trabajo diario por la salud mental

Asaenec Salud Mental inaugura su nuevo centro en Córdoba con financiación de las fundaciones Cajasur

La Asociación de Allegados y Personas con Enfermedad Mental de Córdoba, Asaenec Salud Mental, ha inaugurado en la capital cordobesa su nuevo Centro de Atención Psicosocial, Prevención e Investigación, en el marco de un proyecto financiado por la propia entidad, además de por la Fundación Cajasur, el Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) de la Diputación de Córdoba y la Fundación Vimpyca, entidad benéfica de construcción del Cabildo Catedral.

Al acto inaugural, además de responsables de dicha entidad y el director del centro, José Manuel Borja, también han asistido el director de la Fundación Cajasur, Leopoldo Izquierdo; el presidente del IPBS de la Diputación cordobesa, Francisco Ángel Sánchez; el edil de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, Bernardo Jordano, y el presidente de Vimpyca, Fernando Cruz- Conde.

El responsable de Asaenec ha señalado que en el nuevo centro se desarrollarán programas financiados por el Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía, lo que supone "un paso más hacia la normalización y el trabajo diario por la salud mental", y ello "tras un periodo marcado por el Covid", en el que "la salud mental de la población en general" se ha visto afectada "notablemente, haciendo especial daño en las personas jóvenes, en víctimas de violencia de género" y personas que ya sufrían alguna patología previa.

Ante ello Asaenec apuesta por "la especialización, la prevención y la detección precoz", de ahí que, "en este nuevo centro, no solo se atienda psicológica y socialmente a jóvenes, sino que además se trabajará con padres y allegados para el correcto acompañamiento de los mismos".

Otro colectivo que, según Asaenec, "sufre doblemente", es el de "las mujeres con problemas de salud mental y víctimas de violencia de género", pues, "según un último estudio, el 84 por ciento de las mujeres que sufren enfermedad mental también son víctimas de violencia de género", razón por la que en este nuevo centro se seguirá desarrollando un "programa de apoyo a estas mujeres, tanto individualmente, como en grupo de trabajo psicológico y social".

La apertura de este nuevo centro se debe, principalmente, a "un aumento de la demanda de atenciones psicológicas y sociales por parte, no solo de los colectivos mencionados, sino también por la población en general".

nuevo_centro_asaenec_ene_2023.jpg

Etiquetas de la noticia

Noticias relacionadas

El Palacio de Viana acoge la exposición 'Recortes' de Futuro Singular.

Martes, 3 Octubre, 2023

‘Finanzas para la Vida’ de Fundación Cajasur cierra el curso con la participación de 615 alumnos

Martes, 11 Julio, 2023

El acto por el 40 aniversario de la Fundación EMET aunó más de 500 personas el pasado viernes.

Lunes, 19 Junio, 2023

Paz y Bien abre en Viana la III Muestra de Arte de Personas con Discapacidad

Miércoles, 14 Junio, 2023

Las fundaciones Cajasur y la Universidad de Sevilla (US) han renovado su convenio de colaboración para regular el programa de becas de prácticas en empresas.

Viernes, 9 Junio, 2023

Los alumnos del ‘Santo Ángel’ venden productos sostenibles en el mercado solidario de Viana

Jueves, 4 Mayo, 2023