
Usted está aquí
Back to topLa Fundación Cajasur y la organización Acción contra el Hambre, con la colaboración del ayuntamiento de Fuengirola, han puesto en marcha el programa gratuito 'Vives Emplea’ en esta ciudad costera, cuyo objetivo es mejorar las posibilidades de inserción laboral de desempleados, especialmente mujeres.
El citado proyecto, que ya se está desarrollando en Benalmádena, pretende crear dos equipos de trabajo formados por 25 personas desempleadas en situación de riesgo de exclusión, las cuales mejoran sus habilidades sociales y sus competencias para el empleo a través de sesiones grupales, sesiones personalizadas, creación de redes y posicionamiento en el contexto directo.
‘Vives Emplea’, que abarca las localidades costeras de Fuengirola y Benalmádena, tiene una duración de 6 meses y está destinado a 50 personas desempleadas con edades comprendidas entre 18 y 60 años. Cerca del 68% de los participantes son mujeres.
Gracias a una metodología innovadora de trabajo en equipo se ponen en valor las capacidades para ayudar a los participantes a conseguir los objetivos marcados. El Programa generará las condiciones necesarias para que desarrollar el talento e iniciativa mediante la adquisición de las habilidades sociales y las competencias para el empleo que más demandan las empresas.
En ediciones anteriores, 5 de cada 10 participantes encuentran un trabajo nada más finalizar el programa o antes de que concluya, y 2 de cada 10 participantes retoman sus estudios para mejorar su perfil profesional.
Durante la presentación de “Vives Emplea”, la directora territorial de Cajasur en Andalucía orienta, Gema Natoli, ha señalado que “para nosotros es una prioridad este tipo de acción sociales encaminadas a fomentar la formación, con el fin favorecer la igualdad de oportunidades de los colectivos en situación de riesgo de exclusión social”.