Usted está aquí

Back to top
'Transita la ruta de la seda'

El Festival Internacional de Piano Guadalquivir, que cuenta con el patrocinio de Cajasur, se celebrará del 30 de septiembre al 9 de octubre

El Ayuntamiento de Córdoba ha acogido la presentación oficial de la XIII edición del Festival Internacional de Piano Guadalquivir que promete convertirse en "la más emocional" de las celebradas hasta la fecha gracias a un cartel de "primer nivel" y a las experiencias que transportarán al público al Oriente que llegó a Europa de la mano de las míticas caravanas de la Ruta de la Seda, todo ello del 30 de septiembre al 9 de octubre.

La directora artística del FIP Guadalquivir, María Dolores Gaitán, ha resaltado que "son 13 años por los que el Festival ha ido consiguiendo hazañas y viviendo aventuras, convirtiéndose en el festival de lo especial y extraordinario", que este año llevará a una visión cercana y contemporánea de la música clásica bajo el marco de un sensorial viaje a través de los materiales que transportaban aquellas misiones comerciales, en concreto, los perfumes, tés y sedas, pero también de la filosofía, religiones, culturas y la música.

Mientras, el alcalde, José María Bellido, ha destacado la figura de Gaitán, como impulsora del festival, que "se ha convertido ya en una importantísima cita de todo el calendario cultural del otoño en Córdoba", y ha hecho hincapié en "su importancia como evento cultural y ejemplo de la colaboración público-privada".

En representación de la Fundación Cajasur, el patrono Jacinto Mañas ha apuntado que la fundación "ha creído en el festival desde sus inicios" por su "especial trascendencia" y conscientes de la importancia de la cultura "no sólo como bálsamo, sino también como motor de desarrollo socio-económico". Y ha reconocido que el FIP Guadalquivir se ha convertido en "un acontecimiento cultural de primera magnitud".

Por su parte, el deán portavoz del Cabildo Catedral, José Juan Jiménez, ha recordado que "el Cabildo atesora un enorme acervo musical litúrgico y que su unión con la música incluye la participación en otros eventos culturales", como el FIP Guadalquivir, que es ejemplo de "ese encuentro para hacer crecer, progresar y desarrollar una ciudad que es la colaboración de instituciones privadas y públicas".

Y el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, ha destacado el apoyo de la institución universitaria a la cultura y el arte y ha afirmado que "emocionarse con el arte y la música es lo mejor que puede pasar”.

Más información e inscripción para los conciertos https://fipguadalquivir.org/conciertos/

fip_guadalquivir_2022.jpeg

Etiquetas de la noticia

Noticias relacionadas

Fundación Cajasur y Flora convocan 18 plazas de asistente artístico para el festival de 2022

Jueves, 14 Julio, 2022

 PLAN! el programa del C3A con numerosas actividades educativas.

Miércoles, 17 Junio, 2020