
Usted está aquí
Back to topUn museo siempre es un buen plan. Gracias a las visitas virtuales tenemos infinidad de museos al alcance de nuestra mano y para ello no necesitaremos más que una buena conexión a internet.
Mediante fotografías de 360º podemos caminar por las salas de algunos de los museos de ciencias más importantes del mundo, deteniéndonos en sus vitrinas, consultando sus textos explicativos y contemplando las mejores y más didácticas colecciones que hacen la ciencia accesible a todos los públicos.
Mediante recreaciones virtuales llevadas a cabo por los propios museos, o gracias al trabajo de divulgación proporcionado por Google Arts & Culture, aquí tienes explicadas suficientes ramas de la ciencia como para cubrir las semanas de confinamiento que sean necesarias.
- Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, España
- Museo Oceanográfico Alemán de Stralsund, Alemania
- Museo de Historia de la Ciencia de la Universidad de Oxford, Reino Unido
- Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford, Reino Unido
- Museo Galileo de Florencia, Italia
- Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, EE.UU.
- Museo Nacional de Historia Natural de Washington, EE.UU.
- Museo de Historia Natural de Londres, Reino Unido
- Museo de Ciencias Naturales de Houston, EE.UU.
- Museo de Ciencia de Londres, Reino Unido
- Museo de Ciencias Naturales de Bruselas, Bélgica
- Museo Nacional del Aire y el Espacio de Washington, EE.UU.
- Museo de Historia Natural de Viena, Austria
- Museo de la Cosmonáutica de Moscú, Rusia
- Museo de Historia Natural de Berlín, Alemania
- Museo de los Insectos de China Occidental
- Museo Nacional de Ciencia y Tecnología Leonardo Da Vinci de Milán, Italia
- Museo de Naturaleza y Ciencia de Tokio, Japón
- Museo Nacional de Ciencia de Gwacheon, Corea del Sur
- Museo de Ciencia de Trento, Italia
Más información en el siguiente enlace: eldiario.es/viajes/guias_y_consejos/museos-ciencias-puedes-visitar-virtualmente_0_1020148550.html