La finalidad de este grupo de trabajo puede entenderse globalmente en estos puntos:
a) Fortalecer las organizaciones miembro con acciones tales como la formación, proyectos colaborativos, encuentros, debates, jornadas, estudios, difusión de buenas prácticas, informaciones y actividades, etc.
b) Promover la Innovación Social en Córdoba con la difusión de modelos y prácticas de éxito y la actuación conjunta en la co-creación de soluciones a los retos sociales.
c) Colaborar, mediante el estudio y el debate participativo, en la orientación de las acciones sociales de las entidades públicas y privadas.
d) Potenciar la coordinación entre las distintas administraciones públicas, entidades privadas y sociedad civil en la Acción Social.
e) Fomentar la participación de las organizaciones en la elaboración de estrategias que favorezcan la aplicación eficaz y eficiente de sus actuaciones en materia de acción social.
f) Desarrollar estudios y análisis, en el marco de sus competencias, planteados por las entidades internas y externas que trabajan en el ámbito de la acción social.
g) Promover acciones de sensibilización y movilización social en los diferentes ámbitos de actuación.
h) Desarrollar actividades de incidencia pública en favor de la acción social desde la ciudad y provincia de Córdoba respetando las competencias y ámbitos de actuación de las distintas administraciones o agentes públicos.
i) Establecer un marco de corresponsabilidad de todas las entidades e instituciones miembros de CSL, en la implementación, adecuación, ampliación y en su caso, creación de recursos, dentro de su ámbito competencial, para favorecer el trabajo dentro de las distintas Áreas de la Acción Social.
j) Construir relaciones y cooperar con otras realidades análogas de ámbito nacional, autonómico, provincial o local y con otras organizaciones con vistas a coordinar y mejorar todas aquellas actuaciones que redunden en beneficio de la acción social.